Hace unos días la fotografía de una pequeña niña rubia que
pide dinero en las calles de Guadalajara causó gran revuelo, y es que si bien
no es raro (tristemente) ver a pequeños mendigando en las calles, hubo una
persona quien se sintió extrañado por el hecho de la niña ser rubia.
El polémico asunto comenzó la semana pasada
cuando un usuario de Facebook difundió una fotografía de una niña parada junto
a un espejo retrovisor en una calle de la ciudad de Guadalajara. Supuestamente
él sospechaba que la pequeña hubiera sido robada porque "sus papás son
morenos", y exteriorizó que ya había contactado a una agencia de servicio
social y a fiscales estatales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVzRXR_cGpNA8J1vpqWYYrAkBLw4NtMcSi7u61nNwrZeFPdBsWwjFUj5jZY7dfiwFqluIt4xdFtwICau3QMUhqFEDgIRYheyyIG_Z07DRZEcHOzYarkBpipqU_HAWq_jxTeC3BvIt7P4NY/s400/ni%C3%B1a+rubia.jpg)
Lino González, portavoz de la procuraduría
en el estado de Jalisco, dijo que la distribución generalizada de la foto fue
vista como una especie de advertencia colectiva, y se lanzó una investigación. "Aquí
hubo una denuncia de presunción de que fuera robada, se tenía que actuar porque
había una presunción de delito”, dijo González.
Las autoridades rastrearon a la niña de 5
años, la enviaron a un orfanato de Guadalajara y detuvieron dos días a su madre
de 23 años. Indicaron que ella mintió sobre su domicilio y sobre el padre de la
pequeña, al afirmar primero que era un extranjero y luego que era mexicano,
pero que ambos estaban separados.
La abuela de la niña —que
también tiene ojos verdes— entregó el acta de nacimiento de su nieta. González
dijo que la madre fue puesta en libertad y que no había indicios de que la
pequeña hubiera sido secuestrada, aunque aún están pendientes los resultados de
los exámenes de ADN. Las autoridades dicen que también existe la posibilidad de
presentar cargos por explotación infantil.
Tras lo ocurrido, esta
situación causó mucho revuelo. "Necesitamos ver a una niña de color blanco
para preocuparnos por los secuestros, el tráfico de niños y la explotación
infantil. Jamás he visto fotografías de niños indígenas o simplemente morenos,
indígenas o no, pidiendo que las circulemos porque debemos rescatarlos",
escribió en su blog una activista por los derechos humanos.
"No puede ser que sólo por el color de
la piel se pueda decir que la niña no es su hija", afirmó. "No hay
pureza racial. Hay una mezcla... sí te habla de un profundo desconocimiento por
parte de la autoridad".
Amparo González Luna, directora
del orfanato donde la niña ha estado viviendo, dijo que la madre es pobre y el
episodio debería alentarla a cuidar mejor de sus hijos. "Ha sido doloroso
para ella", declaró a la cadena Televisa.
Dicha situación ha generado un debate acerca
del racismo en México, una nación que se dice orgullosa de su herencia mestiza
pero en la que millones de indígenas viven en la pobreza y generalmente los
peatones apenas prestan atención a los niños de piel morena que piden limosna
en las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario