El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) realizó un estudio que reveló que las mujeres jóvenes que no fuman tienen casi el doble de sexo que las consumidoras de tabaco, concluyendo que dicha adicción disminuye los encuentros sexuales, además de comprobar que se sufre de dolor y anorgasmia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1iKseiXOMi9b_6-KP3ZUmqAmRrNhWXODlGdLEhsh56vL8zCk7rJ5k4P9Z1oEkxLhX8vMZvYUNi-3biumkbqKlCK0RE0Ql0ngEsacJSMnloLq2VYKXq96nIlBMp9pVmRiDwhPjUN7p2f2S/s400/fumand.jpg)
De igual manera, la investigación reveló también la diferencia de que las fumadoras manifestaron que en sus encuentros sexuales presentaron disminución del deseo e incluso anorgasmia, que es la dificultad para alcanzar el orgasmo.
Para Sansores resulta aún inexplicable el motivo por el cual las fumadoras, al menos dentro del grupo estudiado que en promedio empezó con el vicio a los 15 años de edad, hay disminución de su vida sexual y ésta resulta en la mayoría de los casos "prácticamente en 100 por ciento insatisfactoria, dolorosa y frustrante".
La misma investigación se aplicó en hombres jóvenes sanos y se comprobó que 50 por ciento comienza a sufrir "infarto de pene" que se refleja a través de disminución de la erección poco a poco. "El tabaquismo afecta a las arterias. La erección masculina es un proceso vascular, eso significa que las arterias del pene se llenan de sangre y si estas arterias están disminuidas y cada vez que fuma se cierra la arteria. Si ocurre en el corazón se produce un infarto, si pasa en el pene hay un infarto penial" explicó Sansores.
En el país existen alrededor de 8 millones de hombres fumadores y casi 3 millones de mujeres;sin embargo los hábitos de consumo del tabaco son muy parecidos: los hombres que fuman todos los días consumen 9.7 cigarrillos en promedio, mientras que las mujeres 8.4
No hay comentarios:
Publicar un comentario