Por Diana Delgado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge1FKJma8_jYqyaVjdS6RnoIeYjIyeHAwGkAsvrKoCET86jHLEGBixIgTJwYZHe7W5fT_KHGY2iKLY6DoCexVhPYyUUnir10OT8uZWEnGmOW5R4pEXo9ciMbMUHeNUZ27-ZgjoifOxwyCL/s320/filp.jpg)
Desde hace 3 años esta feria es llevada a cabo simultáneamente en 20 diferentes sedes de la República Mexicana, hecho que la hace única en su tipo dentro del país.
El evento que inició en mayo ya visitó Hidalgo y Baja California, Guerrero, San Luis Potosí y Puebla y ahora llega por primera vez a realizarse en León.
Desde su inauguración el 27 de septiembre hasta el 2 de octubre, la Calzada de los Héroes será sede de dicha feria y contará con actividades artísticas, culturales y de divulgación científica dirigidas a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
En cifras se puede decir que dentro de la FILP se estarán desplegando 39 editoriales mexicanas, 34 Editoriales universitarias argentinas, 8 Espectáculos, 11 presentaciones editoriales, 5 Charlas, lecturas y conferencias, 5 Talleres, 5 Proyecciones de cine y 4 Actividades lúdico científicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCWa7jVGg05-2kO9fnRBo0_W6IGYyAH_zUm4edKSm3-68_2MMcxfYRjNmFrGjt_XrUokAkKdNuRHxZDGbvEcxA_dcFh7mubv9qnhqWUQLKRoEBAu1ARCYaygTOSLAvMssiaZksbUQVCrQP/s320/Arco_de_la_calzada03.jpg)
Dentro del elenco figuran el tenor Mario Guiot, el Coro Trinitate Philharmonia, la cantante Lucha Rivera, la narradora oral Laura Casillas, los talleres de danza flamenca de la Casa de la Cultura y el Círculo Leonés y el Gauchos Malambo Show.
María Isabel Padilla, Juan Pablo Torres, José Luis Pescador y Martín Anda son algunos de los autores locales que presentarán sus más recientes publicaciones en el evento, en el que también habrá un ciclo de cine argentino y otro de cortometrajes del Cine Colectivo Guanajuato.
Siendo el evento editorial y cultural de mayor importancia que organiza el el Instituto Politécnico Nacional, la FILP cuenta con su propio Fondo Editorial Politécnico, en el que se puede encontrar diversidad de libros técnicos, científicos, de texto, y actualmente literatura clásica, que además se presenta con un 50% de descuento sobre su precio.
Apostando por el desarrollo de la cultura mexicana y el fomento a la lectura la Feria Internacional del Libro Politécnica 2012 ofrecerá sus actividades de manera gratuita al público en general en horario de 10:00 a 20:00 horas, convirtiéndose en un referente dentro del ámbito editorial y en el contexto de las ferias del libro que se organizan en México e incluso con representación Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario