Por: Pamela Aboytes
Investigadores
españoles descubrieron fósiles que podrían pertenecer a parientes del panda
gigante. De acuerdo con los investigadores del Museo Nacional de Ciencias
Naturales de España, el espécimen encontrado se llama Kretzoiarctos beatrix y
tendría una edad que oscila entre los 11.5 y 12.5 millones de años.
Los
restos fueron encontrados en el noreste de España y corresponden a dos dientes
y una mandíbula rota de dos pandas
adultos.
Hasta
ahora el fósil más antiguo del linaje de los pandas había sido encontrado en
China, sin embargo, éstos son muy jóvenes, de 7.2 y 8.2 millones de años,
comparados con los encontrados en España.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI0pQrhyphenhyphenwbmsS5Wn70Jo4w53G-eHp1Zz8_t5x7N48zfidX-9IxWSSozHXVICfsVQbFIV-Uw47GYhij3oy87pbUN3Ff8M0zeoSa8L6hQ7XKdTC2Rod8BDi6RkPZeYEVYL7WkkoXbtBSS3s/s320/restos+panda.jpg)
“Los
fósiles encontrados son fragmentos, por lo que es difícil establecer en un 100%
que una especie es el ancestro directo del actual panda”, señaló el autor de la
investigación.
Asimismo,
explica que el descubrimiento de este panda es muy importante para entender los
orígenes del linaje del panda gigante en la actualidad.
El
Kretzoiarctos beatrix podría haber pesado cerca de 60 kilos, con un tamaño
similar al del oso malayo actual. Basándose en su dentadura, era omnívoro pero
poseía varias características dentales de osos que se han adaptado para comer
plantas duras como el bambú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario